GNI: Curso didáctico BCIA – Bootcamp de Neurofeedback para principiantes (Taller en línea)

Soluciones de Terapia de Estrés

Curso didáctico BCIA – Bootcamp de neurofeedback para principiantes

Octubre 2, 3, 9 y 10, 2025

Hora Central

Taller Virtual
Este taller sera presentado solamente en español

Dolores Gaxiola

Dolores Gaxiola MD, QEEG-D, BCN

Horas de Crédito: 36 Horas
Este taller sera presentado solamente en español
Click here to read in English

Ya sea que busques familiarizarte con el Neurofeedback o ampliar tu conocimiento, este curso es una guía para recorrer los pasos básicos que mejorarán tu práctica. Este programa no sólo explora el uso del software y hardware y equipos de Neurofeedback, también da luz de las técnicas de entrenamiento e investigaciones recientes que han traído cambios positivos a los clientes y beneficiado a los clínicos alrededor del mundo. ¡Es el único curso que incluye bases de datos y entrenamientos en vivo con valores Z score!

Este curso también ofrece un día extra de práctica, que proporciona familiaridad y experiencia. Esta práctica se llevará a cabo al final del curso y tiene un costo extra de $195 dólares para asistentes al curso y de $250 dólares para los no asistentes. No se requiere equipo, para asistir a la práctica.

Áreas de planos de BCIA

BCIA Logo

  • 1. Orientación al Neurofeedback – 4 horas
  • 2. Neurofisiología Básica y Neuroanatomía – 4 horas
  • 3. Instrumentación y Electrónica – 4 horas
  • 4. Base de evidencia de investigación para el neurofeedback – 2 horas
  • 5. Consideraciones psicofarmacológicas – 2 horas
  • 6. Evaluación del paciente / cliente – 4 horas
  • 7. Desarrollo de protocolos de tratamiento – 6 horas
  • 8. Implementación del tratamiento – 6 horas
  • 9. Tendencias actuales en Neurofeedback – 2 horas
  • 10. Conducta ética y profesional – 2 horas

Objectivos de aprendizaje:

    • 1. Identificar si un cliente es apto para neurofeedback
    • 2. Describir los fundamentos del entrenamiento de neurofeedback.
    • 3. Explicar cómo utilizar un protocolo de relajación utilizando neurofeedback específico para la presentación del cliente.
    • 4. Describe cómo ejecutar una sesión de neurofeedback con un cliente.
    • 5. Identificar cómo hacer los ajustes necesarios a un protocolo de neurofeedback que maximice los resultados positivos en función de los síntomas que presenta el cliente.
    • 6. Contraste las condiciones apropiadas para el entrenamiento de neurofeedback (es decir, ansiedad, reducción del estrés, dificultades de atención) y cuando no es apropiado (es decir, el practicante no está familiarizado con el diagnóstico, el cliente no puede participar en el entrenamiento debido a un malestar emocional de moderado a severo).
    • 7. Explicar cómo construir un plan de atención continua utilizando neurofeedback adaptado a las necesidades del cliente.
    • 8. Describir varios dispositivos de grabación de neurofeedback.
    • 9. Resumir los diversos enfoques utilizados en la realización de neurofeedback.
    • 10. Diferenciar los niveles de investigación científica
    • 11. Especificar la ética adecuada como proveedor de neurofeedback.
    • 12. Identificar el nivel adecuado de poder de investigación en los estudios.
    • 13. Definir las diversas funciones de las estructuras corticales.
    • 14. Describir ejemplos de los diversos métodos contemporáneos de neurofeedback e intervenciones de estimulación.
    • 15. Definir el concepto de neuroplasticidad.
    • 16. Explique la medición del estándar internacional 10-20 para el registro de EEG de 19 canales.
    • 17. Evaluar las diversas fuentes de artefactos no corticales.
    • 18. Analizar varios métodos de evaluación EEG.
    • 19. Aplicar los pasos para realizar un análisis qEEG.
    • 20. Describir las distintas bandas de frecuencia y componentes del qEEG (es decir, coherencia)
    • 21. Definir el Protocolo Peniston y sus diversas utilizaciones en Neurofeedback.
    • 22. Describir las diversas similitudes y diferencias entre el neurofeedback tradicional y el Z-score y el neurofeedback sLoreta.
    • 23. Diferenciar cuestiones relevantes relacionadas con el alcance de las cuestiones de práctica: los instructores incluyen declaraciones que describen la precisión y utilidad de los materiales presentados, la base empírica de dichas declaraciones, las limitaciones del contenido que se enseña y los riesgos graves y más comunes.
    24. Identificar los derechos y estándares de atención pertinentes del cliente.

Objetivos educativos

  • Proporcionar la instrucción didáctica requerida para la certificación BCIA
  • Proporcionar prácticas para que los asistentes aprendan a operar hardware, software y ejecutar una sesión de entrenamiento
  • Discutir la evaluación clínica, el desarrollo de protocolos y la atención al cliente (al menos dos protocolos)

Opciones de Compra:

Precio de taller: $995 USD por los 4 días

Para registrar:
Llame a StressTherapy Solutions al (800)447-8052 o (216)766-5707
Email nosotros a info@stresstherapysolutions.com o stsinc@StressTherapySolutions.com
Aceptamos pagos de PayPal solamente
Compre con PayPal abajo



Itinerario diario (todos los horarios se basan en el horario de verano central (GMT-5))::
Día 1 | Día 2 | Día 3 | Día 4

[Day 1] – 2 de octubre de 2025, Hora Central

9:00 AM – 11:00 AM – Orientación al Neurofeedback (Definiciones, Historia y Desarrollo de NFB, Descripción general de los principios del aprendizaje humano, supuestos subyacentes)- 2 CEs
11:00 AM – 11:15 AM – Descanso
11:15 AM -1:15 PM – Orientación al Neurofeedback – (Definiciones, Historia y Desarrollo de NFB, Descripción general de los principios del aprendizaje humano, supuestos subyacentes) – 2 CEs
1:15 PM – 2:15 PM – Almuerzo
2:15 PM – 4:15 PM – Neurofisiología y Neuroanatomía Básicas (Descripción general de neurofisiología y neuroanatomía funcional) – 2 CEs
4:15 PM – 4:30 PM – Descanso
4:30 PM – 6:30 PM – Neurofisiología Básica y Neuroanatomía – (Resumen de neurofisiología y neuroanatomía funcional)- 2 CEs
6:30 PM – 6:45 PM – Descanso
6:45 PM – 7:45 PM – Base de Evidencia de Investigación para Neurofeedback (Interpretación de los criterios y procedimientos metodológicos y estadísticos para determinar los niveles de eficacia y efectividad de los ENF) Parte 1 – 1 CE (9 CEs)


Jump To Top


[Day 2] – 3 de octubre de 2025, Hora Central

9:00 AM – 11:00 AM – Instrumentación y electrónica básicas (términos y conceptos esenciales, es decir, impedancia, filtros analógicos y digitales, etc., adquisición y artefactos de señales, procesamiento de señales, es decir, EEG analógico sin procesar, morfología de formas de onda, etc., técnicas asépticas y demostración de instrumentación) – 2 CEs
11:00 AM – 11:15 AM – Descanso
11:15 AM – 1:15 PM – Instrumentación y electrónica básica – (Términos y conceptos esenciales, es decir, impedancia, filtros analógicos y digitales, etc., adquisición y artefacto de señales, procesamiento de señales, es decir, EEG analógico sin procesar, morfología de formas de onda , etc., técnicas asépticas y demostración de instrumentación) – 2 CEs
1:15 PM – 2:15 PM – Almuerzo
2:15 PM – 4:15 PM – Evaluación del cliente paciente (uso de evaluación de admisión, evaluación de EG, bases de datos normativas, evaluación continua y demostración) – 2 CEs
4:15 PM- 4:30 PM – Descanso
4:30 PM – 6:30 PM – Evaluación paciente-cliente – (uso de evaluación de admisión, evaluación de EG, bases de datos normativas, evaluación continua y demostración) – 2 CEs
6:30 PM – 6:45 PM – Descanso
6:45 PM – 7:45 PM – Evidencia de Investigación para Neurofeedback Parte 2 – (Interpretación de los criterios y procedimientos metodológicos y estadísticos para determinar los niveles de eficacia y efectividad de los ENF) – 1 CE (9 CEs)


Jump To Top


[Day 3] – 9 de octubre de 2025, Hora Central

9:00 AM – 11:00 AM – Consideraciones psicofarmacológicas (efectos de los medicamentos recetados y no recetados en el EEG e impacto en el entrenamiento) – 2 CEs
11:00 AM – 11:15 AM – Descanso
11:15 AM – 1:15 PM – Desarrollo de protocolos de tratamiento, Parte 1 (Evolución de los protocolos de neurofeedback, desarrollo de protocolos, demostración y ejemplos de casos) – 2 CEs
1:15 PM – 2:15 PM – Almuerzo
2:15 PM – 4:15 PM – Desarrollo de protocolos de tratamiento Parte 2 – (Evolución de los protocolos de neurofeedback, desarrollo de protocolos, demostración y ejemplos de casos) – 2 CEs
4:15 PM – 4:30 PM – Descanso
4:30 PM – 6:30 PM – Desarrollo de protocolos de tratamiento Parte 3 – (Evolución de los protocolos de neurofeedback, desarrollo de protocolos, demostración y ejemplos de casos) – 2 CEs
6:30 PM – 6:45 PM – Descanso
6:45 PM – 7:45 PM – Conducta ética y profesional Parte 1 (Familiaridad con las pautas de certificación de BCIA, estándares profesionales y principios éticos, práctica clínica, alcance de la práctica, derechos del cliente y supervisión) -1 CE (9CE)


Jump To Top


[Day 4] – 10 de octubre de 2025, Hora Central

9:00 AM – 11:00 AM – Implementación del tratamiento, Parte 1 (preparación del cliente para el neurofeedback, problemas de relación terapéutica, procedimientos y mecánica para realizar una sesión de neurofeedback, introducción al entrenamiento alfa-theta, demostración de la sesión completa) – 2 CEs
11:00 AM – 11:15 AM – Descanso
11:15 AM – 1:15 PM – Implementación del tratamiento – (Preparación del cliente para el neurofeedback, problemas de relación terapéutica, procedimientos y mecánica para realizar una sesión de neurofeedback, introducción al entrenamiento alfa-theta, demostración de la sesión completa) – 2 CEs
1:15 PM – 2:15 PM – Almuerzo
2:15 PM – 4:15 PM – Implementación del tratamiento, Parte 2 – (Preparación del cliente para el neurofeedback, problemas de relación terapéutica, procedimientos y mecánica para realizar una sesión de neurofeedback, introducción al entrenamiento alfa-theta, demostración de la sesión completa) – 2 CEs
4:15 PM – 4:30 PM – Descanso
4:30 PM – 6:30 PM – Tendencias Actuales en Neurofeedback (Identificar tendencias actuales en el campo, combinando neurofeedback con otras modalidades) –
6:30 PM – 6:45 PM – Descanso
6:45 PM – 7:45 PM – Conducta ética y profesional Parte 2 – 1 (Familiaridad con las pautas de certificación de BCIA, estándares profesionales y principios éticos, práctica clínica, alcance de la práctica, derechos del cliente y supervisión) – 1 CE (9CEs)


Jump To Top